En comunicado de la organización WCS-Chile:

«Nos encontramos muy felices de compartir los principales resultados obtenidos del estudio “Percepción sobre la relación de las mujeres y la conservación del mar y los océanos” desarrollado durante el 2022 y el presente año (invitamos a revisar el material adjunto en el presente correo), realizado por nuestra organización WCS-Chile.

Como organización, trabajamos hace más de una década, para que nuestras acciones basadas en ciencia, para la conservación del maritorio, posean un enfoque de resiliencia de comunidades el cual permita avanzar hacia la implementación efectiva y equitativa de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

En este contexto, tanto a nivel global, nacional como local, se identifica el importante rol que cumplimos las mujeres en diversas actividades vinculadas a nuestros mares, y la necesidad de abrir espacios en dónde se compartan experiencias, reflexiones e identificar en conjunto temáticas claves para avanzar en comunidad.

Dada la inmensidad e intrincada geomorfología de nuestra región, las características oceánicas que le confieren, y la relevancia de las AMP en términos de percepción y desarrollo de diversas actividades realizadas por mujeres en la región, esperamos formar una  «Comunidad de Mujeres Marinas de Magallanes», las cuales tendrán diversos espacios para compartir y relevar sus experiencias desde su rol vinculadas al mar «Magallánico» e identificar en conjunto temáticas claves y desafíos a abordar en comunidad, con el objeto de avanzar en acciones equitativas con nuestro maritorio austral.

El plazo para inscripción corresponde al 10 de noviembre del presente.

Para más información o consultas ¡nos encontraremos atentas!»

Equipo Comunidad Mujeres Marinas Magallanes

WCS Chile

Loading

Por F.V

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *